La soldadura por pulso es una aplicación moderna en los procesos de soldadura MIG y TIG. El principio de la soldadura por pulso es la aplicación de corrientes eléctricas pulsadas durante la soldadura para garantizar la máxima calidad de las juntas mientras se ejerce control sobre las cantidades de calor aplicado, la velocidad de soldadura y otros parámetros. La soldadura por pulso tiene muchas ventajas sobre la soldadura tradicional con corriente continua, y esa es principalmente la razón por la que es común en diversos campos industriales. Las corrientes eléctricas pulsadas tienen muchas ventajas sobre la transferencia de corriente continua, lo que facilita el trabajo en un entorno industrial.
Entendiendo los Fundamentos de la Soldadura MIG
La soldadura MIG o "soldadura por arco metálico con gas (GMAW) es un método amplio de soldadura con alimentación de alambre, donde un arco eléctrico derrite tanto el electrodo de alambre como el metal base para integrarse durante el proceso de fusión. La zona de soldadura se protege con gases inertes como el argón o una mezcla de argón y dióxido de carbono para evitar la contaminación. En cuanto a las herramientas de soldadura MIG para consumidores comunes, se utiliza una fuente de poder con voltaje constante, lo que resulta en una entrada constante y estable de calor, aunque no siempre era controlable.
La soldadura MIG por pulsos emplea una máquina de soldar que alterna entre corrientes pico y base preestablecidas. Con este tipo de corriente eléctrica y técnica de soldadura, se vuelve más fácil controlar el arco, la cantidad de salpicaduras es menor, lo que resulta en una soldadura bien definida y más potente. Un adecuado control de las corrientes pico y de fondo, además de aumentar la penetración de la soldadura, la soldadura por pulsos también ayuda a reducir el riesgo de quemaduras en materiales más delgados, por ejemplo, en la industria automotriz.
Ventajas del Soldado MIG por Pulso
El soldado MIG por pulso tiene ventajas distintivas que lo hacen favorable para diferentes tareas. Para empezar, permite un mejor control sobre la cantidad de calor que se aplica, lo que ayuda a minimizar el deformación o distorsión de placas más delgadas. Además, hace posible obtener soldaduras más consistentes con menos cantidad de salpicaduras, evitando así requisitos de limpieza después del proceso de soldadura. Asimismo, el MIG por pulso puede alcanzar velocidades de avance más altas y una mayor productividad, lo cual es beneficioso para la producción en masa.
En la misma línea, otro importante beneficio es el aumento de efectividad con el que se pueden realizar soldaduras entre diferentes espesores y tipos de material. El pulsado adopta configuraciones de estilo plan que permiten a los soldadores combinar los parámetros de manera que sean adecuados a las características de materiales específicos, lo que aumenta el nivel de versatilidad y adaptabilidad del proceso de soldadura. Esto es definitorio para la soldadura MIG por pulsos, ya que permite soldar en la industria automotriz, aeroespacial y en la construcción de estructuras de acero, donde se requieren características de alta precisión y resistencia.
Introducción a la Soldadura TIG
Otro término relacionado con la soldadura TIG es la Soldadura por Arco Tungsteno en Gas (GTAW). Es una técnica de soldadura por arco que utiliza un electrodo de tungsteno que no se derrite en el extremo del soldador. El área de deformación inerte de la soldadura está protegida con gas de protección, que generalmente es argón. Debido a que la soldadura TIG produce una muy alta calidad de soldaduras, se emplea en aplicaciones como la construcción de aeronaves y sistemas de tuberías.
El proceso de soldadura TIG por Pulso es aquel en el que la corriente alterna entre niveles altos y bajos. Esto proporciona al soldador un mejor control del calor. Es muy útil para soldar materiales finos y para obtener soldaduras con buen aspecto y alta precisión.
Beneficios del Método de Soldadura TIG por Pulso
Existen muchas ventajas al usar la soldadura TIG por pulso en comparación con la soldadura estándar. El uso de menor calor también evita la deformación de secciones finas durante la soldadura y ayuda a realizar soldaduras más finas y precisas. Como resultado, la penetración de la soldadura es mejor y las posibilidades de fundir y otros defectos como porosidad y formación de grietas también se reducen.
El uso de corriente pulsada permite a los soldadores realizar soldaduras variadas y más finas, lo que es más aplicable en el caso de metales de calibre delgado o en situaciones donde la apariencia de las soldaduras es importante. Además, la soldadura TIG por pulso puede aumentar la efectividad del proceso proporcionando soldaduras de calidad en un período más corto que el método de soldadura con corriente continua.
Conclusión
La introducción de la tecnología de soldadura por pulsos ha cambiado enormemente tanto los procesos de soldadura MIG como TIG, gracias a Taizhou Levin Welding Equipment Co,. Ltd., proporcionando una serie de beneficios que aumentan la calidad y eficiencia, así como la versatilidad de las soldaduras. Al utilizar modos alternativos de corriente alta-baja, la técnica de soldadura por pulsos mejora el control tanto de la dirección del arco como de la entrada de calor, lo cual es ideal para múltiples procesos industriales. Ya sea relacionado con cómo se puede lograr una mayor penetración en el proceso MIG o cuánta distorsión se puede evitar en TIG, la técnica de soldadura por pulsos sigue siendo un medio beneficioso para los soldadores que necesitan precisión, potencia y productividad en su trabajo.